El pasado 15 de enero 20 alumnos de Bachillerato de Ciencias Sociales y Bachillerato de Ciencias de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia de Alcalá la Real, cogían un avión desde el aeropuerto de Málaga con destino a Estrasburgo, acompañados por la profesora de arte Dª. Ana Gil y el profesor de Economía D. Manuel López.
Después de la experiencia del año pasado visitando el Banco Central Europeo en la ciudad alemana de Frankfurt; este año se propuso como objetivo del departamento de Administración del Centro visitar otra Institución relevante en Europa, siendo elegida finalmente la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Nuestro alumnado pudo disfrutar in situ de las magníficas instalaciones de la Eurosede. Entre las distintas actividades realizadas cabe destacar la visita al Parlamentarium Simon-Veil donde de forma interactiva pudieron conocer de primera mano aspectos importantes de nuestro Euro Parlamento. Posteriormente acudiríamos a una charla en español, donde una de las funcionarias nos explicó el porqué del Euro Parlamento, cuando surge, las funciones del mismo y su papel en el futuro. Durante esta charla comentar que fuimos recibidos por el eurodiputado César Luena del grupo socialista. Finalmente, como conclusión de la visita estuvimos presentes en el Hemiciclo donde pudimos observar y escuchar una sesión plenaria. Dicha experiencia ha sido muy enriquecedora tanto personal como académicamente para el alumnado y el profesorado.
Pero no todo ha sido visitar instituciones. También hemos podido conocer los distintos rincones de Estrasburgo y Colmar, una preciosa ciudad y un bonito pueblo, que en algunos de sus barrios escondían imágenes que parecían sacadas de un cuento; y como no, hemos podido disfrutar de la estupenda y riquísima cocina alsaciana, muy variada y de la cual probamos la Tarte Flambè, el Rostie, Le cordon bleu y una gran variedad de quesos entre otros.
El sábado 1 de febrero tuvo lugar en nuestro colegio el ENCUENTRO ZONAL DE FORMACIÓN. Nuestro centro acogió al profesorado de los centros SAFA de Atarfe y Baena, alrededor de 95. Tras una cordial bienvenida por parte D. Domingo, nuestro director gerente y de Dª Isabel Parrilla del Área de Pastoral- Dirección Central , comenzamos la formación en la PAUSA IGNACIANA o EXAMEN IGNACIANO, a cargo de D. Francisco Cuartero sj, delegado de la Pastoral Juvenil de la Provincia de España y coordinador de www.lineasdefuerza.com. De forma magistral nos fue explicando esta herramienta propia de la espiritualidad ignaciana , que consiste en una oración donde poder revisar nuestro día, que suele durar 15 minutos y que nos ayuda a reconocer nuestra propia vida y a vivir agradecidamente. Tras realizar la pausa ignaciana, nos dirigimos a la iglesia de las RR.MM Dominicas a celebrar la eucaristía y por último disfrutamos de una comida en la Escuela Hogar y un rato de convivencia entre el profesorado de la Fundación. Gracias por asistir #CONFIAR, PARA EN TODO AMAR Y SERVIR.
Un año más hemos celebrado en nuestro colegio el DEPYNV. A nivel tutorial, nuestro alumnado ha reflexionado y se ha hecho consciente que para generar espacios de paz hay que generar espacios de confianza, en la familia, clase, barrio, pueblo, Europa. Gracias al material proporcionado por la ONG de los jesuitas, ALBOAN, y subido a www.lineasdefuerzasj.com, han ido colocando sus respectivos trabajos por niveles. Creemos espacios acogedores, de confianza para crear paz en nosotros mismos, en nuestras familias y en el mundo.
PUBLICACIÓN CONVOCATORIA CONSORCIO ERASMUS XII
Las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia y la Fundación Loyola, en virtud del Consorcio Erasmus+ de FP Superior que constituyen, y dentro del marco de Erasmus+, convocan a los estudiantes de ciclos formativos de grado superior de Fundación SAFA, el CES San José y la Escuela Virgen de Guadalupe de Fundación Loyola para que soliciten movilidades Erasmus (acción KA1) con el fin de realizar prácticas no remuneradas en el extranjero. La duración máxima de dichas prácticas es de 90 días. Este programa se desarrolla gracias a la aprobación por parte de la Comisión Europea de las actividades de organización de la movilidad y de la distribución de la ayuda financiera correspondiente por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
REQUISITOS Y PLAZOS
El alumnado que solicite la beca debe estar cursando el primer año o el segundo año del ciclo formativo de grado superior en un centro SAFA o en los centros de Loyola CES San José o Escuela Virgen de Guadalupe, todos con Carta Erasmus, y no haber disfrutado de una beca similar en una convocatoria anterior. Las prácticas se llevarían a cabo en el segundo año del ciclo en el primer caso o como recién titulados en el segundo caso. En todos los casos, todas las asignaturas deberán estar aprobadas por el alumnado en el momento de la baremación.
En el caso del alumnado de FP a distancia, para poder optar a la beca Erasmus+ es necesario cumplir alguno de los siguientes criterios:
● Haber cursado todos los módulos del ciclo formativo en la modalidad de FP a distancia de SAFA y obtener el título oficial durante el curso 2019/20.
● Estar matriculado/a en el curso 2020/21 en los últimos módulos del ciclo, incluida la FCT y haber cursado el resto de módulos en FP a distancia SAFA. En cualquier caso, se debe tener disponibilidad para realizar la FCT en el extranjero durante el primer o el tercer trimestre del curso 2020/21 y encontrarse al corriente de pago.
Todos los interesados habrán de entregar antes del 23 de marzo de 2020 al coordinador Erasmus del centro un documento que constata su interés en participar y cumplimentar un formulario básico de inscripción. Asimismo, antes del 27 de abril de 2020, en cada uno de los centros, el profesorado de idiomas realizará una entrevista oral en lengua extranjera al candidato. Los resultados de la entrevista serán enviados por correo electrónico antes del 1 de junio de 2020 al coordinador Erasmus de la Fundación SAFA para la baremación final según los criterios de selección. Además, con fecha límite del 26 de junio de 2020 los coordinadores Erasmus de los centros enviarán de forma escaneada a la coordinación Erasmus de la institución prueba de cualquier acreditación oficial de idioma extranjero (si es posible, el elegido para realizar las prácticas) según el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, así como pruebas escaneadas de las notas finales del último curso (o de ambos cursos para realizar su media en el caso de recién titulados) y el documento escaneado del informe de idoneidad relleno y firmado por el equipo docente del centro para su baremación. Si el alumnado no tiene aprobadas todas las asignaturas en las que está matriculado no será baremado. Antes del 13 de julio de 2020 se comunicarán los resultados de la baremación a los diferentes centros para su publicación.
OPCIONES DE PARTICIPACIÓN
El alumnado tendrá la posibilidad de elegir libremente la opción A de autogestión (con gestió documental y seguimiento de SAFA-Loyola) y la opción B de gestión completa llevada a cabo por SAFA-Loyola con la ayuda de un socio intermediario. En el caso A, el alumnado será el responsable de la búsqueda de un puesto de prácticas idóneo, alojamiento y traslados desde el aeropuerto al lugar de residencia. SAFA-Loyola se ocupará de la gestión documental y seguimiento necesarios. En el caso B el alumnado pagará a SAFA-Loyola los costes de un socio intermediario por el que recibirán cada uno de esos servicios, pero siempre con la supervisión, gestión documental y seguimiento de SAFA-Loyola. La institución pagará al alumnado el seguro obligatorio de accidentes y de responsabilidad civil en cualquiera de las dos opciones. El alumnado es libre de elegir gestionar por sí mismo los seguros o que sea la institución quien lo lleve a cabo. Por último, tanto en la opción A como en la B, los alumnos pagarán sus vuelos al extranjero y desde el extranjero.
PERÍODO DE REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
Aquellas personas seleccionadas de ciclos formativos de grado superior de 1300/1400 horas de duración que estén en su primer año de ciclo realizarían las prácticas en el extranjero entre septiembre y diciembre de 2020 antes de finalizar su segundo año de ciclo formativo.
Aquellas personas seleccionadas de ciclos formativos de grado superior de 2.000 horas de duración que estén en su primer o segundo año de ciclo formativo realizarían las prácticas en el extranjero entre marzo y junio de 2021. En este segundo caso serían ya recién titulados.
PLAZO DE SOLICITUD DEL ALUMNADO PARA SU PARTICIPACIÓN
La fecha límite para la entrega del documento de compromiso de interés en participar a los coordinadores Erasmus de los centros será antes del 23 de marzo de 2020.
ADJUDICACIÓN DE BECAS
Los coordinadores Erasmus de los centros se pondrán en contacto con los alumnos seleccionados una vez hayan sido adjudicadas las movilidades al Consorcio SAFA-Loyola antes del 13 de julio de 2020. El alumnado que fuera a realizar las prácticas en septiembre de 2020 tendrá hasta el 15 de julio de 2020 para renunciar a la plaza que le fue otorgada. En el caso de alumnado que vaya a realizar las prácticas entre marzo y junio de 2021 tendrá hasta el 17 de noviembre de 2020 para renunciar formalmente. Si por causa mayor se produjesen bajas en fechas posteriores, no se hará uso de la lista de suplentes después del 7 de febrero de 2021 para garantizar la idoneidad de las prácticas.
INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRIORIDADES DEL 2020 DE ERASMUS+
BECA SAFA-LOYOLA CONSORCIO XII
DESTINOS Y COSTES ORIENTATIVOS PARA LA OPCIÓN DE PARTICIPACIÓN B EN EL MOMENTO
DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA