Estas experiencias intercolegiales de pastoral tuvieron lugar en la SAFA de Úbeda del 19 al 22 de Marzo. Asistieron de nuestro colegio cinco alumnos de 2º ESO y dos alumnas de 3º ESO, junto con la coordinadora de pastoral de Secundaria, la profesora Ana Garrido. Es una oportunidad muy buena para conocer a nuevos amigos y aprender más sobre la vida de Pedro, el amigo de Jesús, además de reflexionar sobre los problemas del mundo y cómo intentar mejorarlo. Los de 3º ESO profundizaron en el conocimiento de la vida de María, su humildad, sencillez, al servicio siempre a los demás. Es un encuentro muy divertido, conocen a mucha gente de otras ciudades (Andalucía, Canarias y Extremadura), visitan sitios nuevos y dejan de ver lo que ven siempre. Hicieron una gynkhana, aprendieron canciones, celebraron la eucaristía, hicieron una pequeña procesión el Domingo de Ramos, salieron hacia el centro histórico de Úbeda y allí realizaron juegos, debates…etc. A continuación podéis ver algunas fotos.
Presidido por la Sra. Delegada del Gobierno en Jaén, y con la asistencia de la Sra. Delegada Territorial de Educación, el Sr. Alcalde de Alcalá la Real y la Asesora Técnica de FP Dual de la Fundación Bertelsmann para Andalucía Oriental tuvo lugar el 13 de mayo, en el salón de actos de nuestro centro, el acto de presentación a la comunidad educativa y al empresariado alcalaíno de la modalidad dual de Formación Profesional. En su apertura del acto, el Director del centro, tras dar la bienvenida a los asistentes, explicó los dos proyectos formativos en FP Dual autorizados por la Consejería de Educación para el curso próximo: uno de renovación del que se está actualmente implementando en el CFGM Instalaciones Eléctricas y Automáticas, y otro de nueva autorización en el CFGS Administración y Finanzas, e hizo un reconocimiento explícito de agradecimiento a las trece empresas y organismos públicos colaboradores. Seguidamente la Delegada del Gobierno en Jaén subrayó la apuesta del Gobierno andaluz por este modelo de FP, que permite no sólo una oferta conectada al tejido productivo de cada entorno, sino que además aumenta la motivación del alumnado y la actualización de conocimientos y competencias. Por su parte el Alcalde de Alcalá la Real manifestó la decidida colaboración del Ayuntamiento de Alcalá la Real en el fomento del emprendimiento y de todas aquellas iniciativas que promuevan la mejora de la cualificación profesional y la inserción laboral. Finalmente la Asesora Técnica de la Fundación Bertelsmann desglosó los aspectos fundamentales de esta nueva modalidad de Formación Profesional, los beneficios que supone para el alumnado, los empresarios y los centros educativos, y animó a las empresas a insertarse en la Alianza para la FP Dual que su Fundación promueve.
Tras la finalización del acto, la Delegada Territorial de Educación visitó el taller del ciclo de Formación Profesional Básica de Fabricación y Montaje.
El grupo de trabajo de la biblioteca escolar ha organizado, un año más, el concurso de marcapáginas (1º a 4º EP) y redacción (5º y 6º EP). Tras la recepción de todos los trabajos realizados por el alumnado y el posterior fallo del jurado los premiados han sido: Eva Castillo López (1º EP A), Aroa Hinojosa Jiménez (1º EP B), Siara Francine Quintanilla Moyano (2º EP A), Jimena Pérez Moreno (2º EP B), Nerea Pulido España (3º EP A), Ramón López Sáez (3º EP B), Gonzalo Zúñiga Vera (4º EP A), Jesús Medina García (4º EP B), Rocío Atienza López (5º EP A), Jesús Sánchez López (5º EP B), María Ruiz Molina (6º EP A) y Francisco José Ramírez Galán (6º EP B).
¡Enhorabuena a todos ellos!
Durante la Semana de Identidad pudimos disfrutar de la representación de “Luces de Bohemia” a cargo de la compañía sevillana Gulliver Teatro.
Siempre es un privilegio poder asistir a una actuación teatral; pero lo es mucho más si la obra y el autor son claves en la literatura española. Quien más, quien menos, tiene referencias de la obra, de sus protagonistas, de lo que significa el esperpento como género teatral surgido precisamente con Luces de Bohemia. Fuimos conscientes, desde el principio, de la magnificencia del texto teatral del que partíamos y de las dificultades a las que los actores se enfrentraban para llevar a las tablas las quince escenas, así como la multitud de personajes.
La obra es una parábola trágica y grotesca de la imposibilidad de vivir en una España deforme, injusta, opresiva, absurda; una España donde, según Valle Inclán, no encuentran sitio la pureza, la honestidad, la lealtad, la cultura…. Asistimos a un grito de desaliento ante una realidad esperpéntica, aquella que aparece reflejada metafóricamente en los famosos espejos cóncavos del Callejón del Gato.
Esta pieza teatral puede servirnos como punto de partida para desarrollar nuestro espíritu crítico con respecto a los valores que tiñen nuestra sociedad actual.
Nos vemos obligados a felicitar a todos los componentes de la Compañía por la profesionalidad y maestría con la que le dieron vida a tan ilustre texto. Gracias a ellos, cobraron vida esos personajes y lugares que tras la lectura de la obra dormían en nuestra mente; además, gracias a nuestra imaginación y a la simbología de la puesta en escena pudimos pasear por el Madrid bohemio.
Gulliver teatronos deleitó con una representación impecable. Una vez más, dirigimos nuestro agradecimiento más sincero a la SAFA por contribuir al fomento del teatro con mayúsculas.
El pasado día 6 de Mayo, el alumnado de 3º ESO participó en un viaje a Sevilla acompañado de sus profesores Francisco J. Aguilar, Lina Triviño y Emilio J. Pérez. La jornada se inició en la localidad sevillana de Coria del Río donde se visitó el Museo de la Autonomía de Andalucía. Repartidos en grupos se pudo ver la historia de nuestra región centrada sobre todo en la figura del padre de la Patria Andaluza, Blas Infante, del que visitaron la casa en la que vivió los últimos días de su vida. Fue una visita muy interactiva dónde el alumnado pudo completar los contenidos teóricos de la historia de Andalucía.
A mediodía se desplazaron al centro de la capital andaluza dónde pudieron visitar sitios emblemáticos como el Puente de Triana, la Campana o la Plaza de la Encarnación. Aquí disfrutaron de las vistas que ofrecen las Setas de Sevilla debido a su altitud. También pudieron ver otros lugares como la Plaza del Salvador, los Reales Alcázares o la Catedral de Sevilla y el Palacio de San Telmo.